Pasar al contenido principal

ES / EN

Brent se ubica bajo los US$107 y se disipa el impacto sobre precios tras anuncio de la AIE

Londres. La abrupta caída del valor del petróleo hacía una pausa el viernes, a medida que se disipaba el impacto de un sorpresivo anuncio de liberación de existencias de emergencia de las naciones cosumidoras.

* Los futuros del crudo Brent LCOc1 cedían 38 centavos a US$106,88 por barril.

* Los futuros del petróleo estadounidense CLc1 se recuperaban 45 centavos a US$91,47.

Contratista estadounidense encarcelado en Cuba espera decisión judicial para saber si obtiene libertad

El encarcelado contratista estadounidense Alan Gross espera una decisión sobre su caso de parte de la máxima instancia judicial de Cuba y trata de mantenerse fuerte mientras la situación familiar empeora antes del retorno a su casa, dijo el jueves su esposa Judy Gross.

Una delegación de Estados Unidos visitó recientemente a Gross y dijo que parecía estar bien dada las circunstancias, pero su esposa comentó a Reuters en un comunicado que la verdad es otra.

La crisis de talentos de las Multilatinas

A medida que las empresas van creciendo y se internacionalizan, es necesaria la contratación de nuevos talentos, que sean capaces de operar en los distintos países en que la empresa está presente.

Pero un escenario al que se están enfrentando las multilatinas es a la carencia de talentos especializados para generar innovación y así continuar con sus estrategias de desarrollo corporativo. 

Ministro de Hacienda de Chile: "América Latina hoy es parte de la solución"

"Estamos en un momento muy simbólico, el crecimiento económico  y la creación de riqueza hoy se va al mundo emergente y representa la mitad del PIB mundial", dijo Felipe Larráin, ministro de Hacienda de Chile, en el cierre del "Foro de Multilatinas: Estrategias para los próximos 25 años", con el que América Economía celebró su 25º aniversario.

Según la máxima autoridad económica chilena, hoy "América Latina es parte de la solución; antes fue parte del problema".

America Latina: de marca país a marca región

“América Latina es una conexión de países que tienen sus propios atributos, con su propia manera de expresarse entre sí, dice Konisczer. El ejecutivo señaló además que “en función de los nuevos sistemas de marketing se han ido desarrollando un aspecto relevante como la marca país”.

De las dos cualidades que conforman una marca, reputación e identidad, la primera es la que crea de forma intangible las personalidades de un país, “estereotipos como sangre latina, paciencia oriental, diseño escandinavo o disciplina soviética".

Multilatinas: ideas regionales con impacto global

Sergio Kompel, CEO de Prontowash, Argentina, Fernando Fischmann, CEO de CrystalLagoons, Chile, y Ernesto Ruiz, CEO de Aeroman, son los protagonistas de  proyectos innovadores que hoy son parte importante del mercado regional y del mundo.

En la ocasión dieron a conocer cómo expandieron sus negocios en América Latina. Una de las grandes ideas que surgieron, fue que la innovación de distintos productos necesita una habilidad para darle salida a los problemas que surgen en el camino.

Convergencia de los mercados bursátiles de A. Latina: el objetivo de los ejecutivos de la región

Pese a las diferencias y las barreras que existen para una integración de bolsas y mercados financieros de la región, los panelistas asistentes al Foro Multilatinas con el que AméricaEconomía celebró sus 25 años, compartieron optimismo frente a la posibilidad de una mayor convergencia de la región en el mercado de capitales.

Sondeo América Economía: empresarios consideran a la región como el mercado más importante para su futuro

El 65,4% de los empresarios asistentes al "Foro de Multilatinas: Estrategias para los próximos 25 años" que realizó este jueves América Economía, a través de un sistema de voto online en tiempo real, consideró el mercado de la región como el más importante para el futuro de empresa.

Según los encuestados, en segundo lugar se encuentra Asia, con el 25,7% de las preferencias; y posteriormente Europa, con el 5,9%. En los últimos lugares se ubica Estados Unidos, con 2%; y otros, con 1%.

Los CEO revelan la importancia de la innovación en sus negocios

La ecuatoriana Isabel Noboa, presidenta del Grupo Nobis, que invierte 1% de sus ventas en innovación, dice que “la fe mueve montañas", en relación a la fuerza de caracter que hay que poner para innovar.

"El negocio de I+D es un negocio en el cual se mueven los empresarios a ciegas, es por eso que hay que buscar las soluciones, los obstáculos no son sólo para analizarlos, de hecho son los que nos dan la llave del éxito, pues orienta la visión hacia dónde vamos. Es una experiencia para el futuro”, dice.

Perú: ministerio de Comercio Exterior espera sellar esta semana TLC con Guatemala

Lima, Andina. El ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú espera que esta semana se cierren las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Perú con Guatemala, informó este jueves su titular, Eduardo Ferreyros.

“Las conversaciones con Guatemala están muy cerca de concluir, probablemente esta semana. Es más, esperamos que para mañana (viernes) podamos tener buenas noticias”, adelantó.

Suscribirse a