Pasar al contenido principal

ES / EN

Francia decidirá sobre la extradición de Noriega a fines de junio

París. Francia debería tomar una decisión sobre si extraditar al ex gobernante panameño Manuel Noriega hacia finales de junio, después de que Washington diera su consentimiento al pedido de extradición de Panamá, informó un diplomático francés el jueves.

Noriega debería tener un mes para iniciar cualquier proceso contra la extradición pero sus abogados han indicado anteriormente que quiere volver a Panamá, lo que indica que podría estar en el país a principios de agosto.

¿Qué tan fácil será la elección presidencial para la presidenta argentina?

Buenos Aires. Una economía en crecimiento y la ausencia de un candidato opositor fuerte posicionan a la presidenta argentina, Cristina Fernández, como la favorita para ganar su segundo mandato en las elecciones de octubre.

En la mayoría de encuestas de opinión, la mandataria peronista tiene una ventaja de por lo menos 20 puntos sobre su rival más cercano, el diputado socialdemócrata Ricardo Alfonsín. Eso indica que ella ganaría en primera vuelta y evitará un riesgoso balotaje.

Sector aeronáutico de Costa Rica busca mecanismos que le permitan una mayor competitividad

El dinámico sector aeronáutico y aerospacial de Costa Rica busca mecanismos que lo vuelvan más competitivo y den un mayor impulso a su peso en la economía.

El sector tiene un volumen de negocios anual de US$170 millones y demanda de cerca de 4.000 empleos, generados por alrededor de 100 empresas de diferentes sectores que les proveen servicios.

Las compañías del ramo están en la búsqueda de mayores oportunidades de financiamiento y facilidades para agruparse en un parque tecnológico y varias trabajan ya en mecanismos de asociatividad para formar clústers.

Sondeo AméricaEconomía: Brasil y el MILA son los futuros mercados financieros de América Latina

Un segundo sondeo, parte de una serie de encuestas en tiempo real que se llevaron a cabo este jueves durante el “Foro Multilatinas: Estrategias para los próximos 25 años”, realizado por América Economía en el marco de su aniversario número 25, concluyó que más del 60% de los ingresos de las empresas de los encuestados fueron generados por negocios creados en los últimos 5 años. Tan sólo el 3,6% respondió que estos ingresos alcanzaban el 10%. 

Producción de petróleo en provincia argentina sigue afectada por protesta

Buenos Aires. La producción en una de las principales provincias petroleras de Argentina continúa afectada por una protesta de trabajadores del sector, que mantiene paralizada una planta almacenadora de crudo, dijeron el jueves fuentes sindicales y de la industria

Trabajadores petroleros se encuentran bloqueando los accesos a una planta deshidratadora de YPF, filial local de la española Repsol-YPF, en la localidad de Las Heras que almacena gran parte del crudo que se produce en la provincia patagónica de Santa Cruz.

Economía paraguaya crece 4,6% en el primer trimestre de 2011

Asunción. La economía paraguaya se expandió un 4,6% interanual en el primer trimestre del 2011, impulsada por la agricultura y pese a la contracción de los sectores ganadero y construcción, dijo el jueves el Banco Central.

Pero el Producto Interno Bruto trimestral con ajuste estacional, que mide la variación respecto del trimestre inmediatamente anterior, se redujo un 0,7% luego de siete trimestres de crecimiento consecutivo.

La expansión acumulada en los últimos cuatro trimestres fue del 11,8%, dijo la entidad monetaria.

PIB de Colombia crece 5,1% interanual en el primer trimestre y supera expectativas

Bogotá. La economía de Colombia creció un 5,1% en el primer trimestre del 2011 con respecto al mismo lapso del año pasado, informó el jueves el estatal Departamento Nacional de Estadísticas, DANE, un dato superior al promedio proyectado por el mercado.

Los analistas habían pronosticado para el primer trimestre de este año en promedio una expansión interanual de 4,77%.

El Producto Interno Bruto (PIB) de este país andino se expandió un 1,9% en el primer trimestre, en comparación con el cuarto periodo del año anterior.

Ollanta Humala: mi gobierno buscará la reconciliación y el crecimiento con inclusión social

Lima, Andina. Ollanta Humala aseveró que su gobierno buscará la reconciliación de todo el país, y ratificó su compromiso con la lucha anticorrupción, la libertad de expresión y la alternancia en el poder, tras recibir sus credenciales oficiales como presidente electo del Perú.

Indicó que dicha reconciliación será posible con menos pobreza, más equidad, más derechos, inversión y más democracia.

Suscribirse a