Lima, Andina. El ministerio de la Producción informó este viernes que la campaña “Rico y barato, Jurel para todos”, logró colocar durante el mes de mayo un total de 162.260 kilos de jurel a bajos precios, beneficiando a las zonas más necesitadas del país.
Indicó que esta cifra es una muestra representativa del éxito de esta cruzada que tiene como principales objetivos impulsar el consumo de pescado y combatir la desnutrición.
Lima, Andina. El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, apeló este viernes a la reflexión del pueblo peruano y, en particular, al voto de los indecisos para desarrollar un gobierno de concertación que promueva el crecimiento económico, pero con inclusión social.
Exhortó a los electores informarse bien y no olvidarse de la lucha para recuperar la democracia, antes de emitir su voto este domingo, día de la segunda vuelta.
Lima, Andina. La postulante presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, afirmó que su candidatura representa un "cambio con responsabilidad", seguridad y oportunidades, e invocó a la ciudadanía a emitir su voto con la razón y optar por esa alternativa política.
De ganar la segunda vuelta electoral este 5 de junio, afirmó que seguirá escuchando a los que siempre han sido olvidados y continuará ofreciendo solo lo que pueda cumplir.
San José. La Fábrica Nacional de Licores (Fanal) exportó este jueves un cargamento de 1.600 cajas de doce botellas de 750 mililitros cada una, con diferentes licores, al mercado de China.
Ricardo Zúñiga, gerente del Consejo Nacional de Producción (CNP), explicó a Nación.com que este cargamento tiene un valor aproximado de US$48.000.
La Fanal es una subsidiaria del CNP dedicada a la destilación de alcohol y la producción de varios tipos de licores. El más conocido es el de la marca Cacique.
Chicago/Ginebra. Tras 30 años de esfuerzos para la prevención del sida, los líderes mundiales pueden tener que cambiar ahora el foco para gastar más en medicamentos para tratar la enfermedad, a medida que salen nuevos datos que muestran que es también la mejor forma para impedir la propagación del virus.
Brasilia/Río de Janeiro. Cuando Dilma Rousseff se encaminaba a la presidencia de Brasil el 2010, apareció una duda: ¿sería esta burócrata de carrera lo suficientemente hábil como para manejar el salvaje mundo político brasileño?
Luego de unas turbulentas semanas iniciales que sacudieron a su nueva administración, la evidencia indica que no, lo que podría tener graves consecuencias en las políticas mientras el gobierno lucha contra una economía desacelerada y una elevada inflación.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció en las últimas horas que no restablecerá las relaciones diplomáticas con Honduras, que fue readmitida por la OEA casi dos años después de ser suspendida a raíz de la destitución del exgobernante Manuel Zelaya, en junio de 2009.
"Mientras en el gobierno hondureño descaradamente estén participando los golpistas y se mantengan en la más absoluta impunidad, no podemos restablecer relaciones con este gobierno", expresó Correa a la prensa en la ciudad costera de Esmeraldas (noroeste).
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.