Pasar al contenido principal

ES / EN

Marathon Oil escindirá operaciones de refinación y ventas


El directorio de Marathon Oil Corp. aprobó planes para escindir las operaciones de refinación y ventas de la empresa.

Este jueves por la mañana, las acciones escalaban un 7,7% a US$43,72 en la bolsa de Nueva York.

La medida se produce dos años después que la empresa se opusiera a su división. En julio del 2008 se anunció una evaluación inicial sobre la división, a medida que los precios del petróleo subían, pero la gerencia decidió en febrero del 2009 que Marathon debería permanecer entera.

Mineros de tercera mayor productora de cobre de Perú podrían iniciar una huelga este viernes


Lima. Los trabajadores de la minera Cerro Verde en Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, estaban más cerca de ir este viernes a una huelga indefinida, tras entramparse el diálogo con la empresa, dijo este jueves un líder sindical.

Una huelga en la tercera mayor productora de cobre de Perú, programada a partir de la mañana del viernes, podría avivar los temores por el ya ajustado suministro del metal a nivel mundial e impulsar sus precios, que recientemente llegaron a máximos históricos.

Banco Central Europeo mantiene tasa clave en 1%

Francfort. El Banco Central Europeo mantuvo este jueves su tasa clave de interés sin cambios en un récord mínimo del 1%, tal como se esperaba, debido a los persistentes temores sobre la zona euro y porque la región experimenta una recuperación económica irregular.

Los 71 economistas consultados por Reuters estimaban que el BCE mantendría sus tasas en un 1% por vigésimo mes consecutivo. Actualmente, los economistas creen que no habrá cambios en las tasas hasta al menos el cuarto trimestre del año.

Aeropuertos de Honduras cuentan desde hoy con internet gratis

Tegucigalpa. Una alianza entre la empresa Digicel y Aeropuertos de Honduras permitirá que los usuarios de los aeropuertos puedan utilizar internet de forma gratuita en el país centroamericano.

La alianza también incluye la instalación de torres de recarga de teléfono celular para ofrecer a los visitantes soluciones en el momento que más lo necesitan.

Aeropuertos de Honduras cuentan desde hoy con internet gratis

Tegucigalpa. Una alianza entre la empresa Digicel y Aeropuertos de Honduras permitirá que los usuarios de los aeropuertos puedan utilizar internet de forma gratuita en el país centroamericano.

La alianza también incluye la instalación de torres de recarga de teléfono celular para ofrecer a los visitantes soluciones en el momento que más lo necesitan.

Desarrolladora de software argentina G&L busca socio estratégico en Centroamérica

Buenos Aires.  La empresa argentina de software G&L realiza una misión comercial por Colombia, Perú, Costa Rica y Panamá con el fin de ampliar su negocio de TI a nivel regional. 

Su director General, Edgardo Seijas explicó a Canal A que la gira ha sido posible gracias a la ayuda de la cancillerías de destino. Asimismo, calificó que los lugares visitados, especialmente Centroamérica, son tierras inexploradas para la industria  tecnológica.

Aumenta la violencia en Honduras: en 2010 hubo 6.236 homicidios

Tegucigalpa. La violencia en Honduras mantiene una tendencia alcista desde 2006 y las propias cifras de las dependencias de la Secretaría de Seguridad revelan que en 2010 se pasó factura al pueblo hondureño.

El Heraldo tuvo acceso a un informe en el que se revela que en 2010 murieron por homicidio 6.236 personas.

Esto significa que murieron 1.240 personas más que en 2009, cuando se registraron 4.996 homicidios.

La situación es alarmante, ya que en los últimos cuatro años los homicidios se han duplicado.

Recaudación tributaria de Ecuador alcanzó los US$7.860M en 2010

Quito. La recaudación tributaria de Ecuador creció un 17% el año pasado, a US$7.860 millones, frente a los US$6.690 millones de 2009, informó este jueves el Servicio de Rentas Internas, o SRI.

En su informe mensual, el SRI señaló que la recaudación de 2010 del impuesto al valor agregado alcanzó US$4.170 millones, un 22% más que los US$3.430 millones registrados el año anterior.

La recaudación del impuesto a la renta llegó a US$2.700 millones, un incremento del 6% frente a los US$2.550 millones de 2009.

Suscribirse a