Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: la telemedicina evita el colapso de los centros médicos durante alzas de enfermedades respiratorias

A días de que comience el invierno, las bajas temperaturas ya se hacen presente y con ellas las enfermedades respiratorias comienzan a afectar a la población, especialmente a menores y recién nacidos. Este escenario significa un incremento en la cantidad de personas que acuden a los centros de salud, tanto a consultas médicas como a servicios de urgencia, que pueden llegar al límite de su capacidad de atención o bien colapsar.

Grupo México: EEUU pide a México revisar presunta denegación de derechos laborales en mina

Estados Unidos solicitó a México revisar un reclamo en una mina de Grupo México en el centro del país por una presunta denegación de derechos laborales, en el marco del tratado comercial de Norteamérica, T-MEC, dijo este viernes el Departamento de Trabajo estadounidense.

La mina San Martín propiedad de Industrial Minera México SA de CV, una subsidiaria de la sucursal Americas Mining Corp. de Grupo México, tiene una queja laboral emitida por el gobierno de Estados Unidos, por negar derecho a los trabajadores en materia de libertad sindical.

Uruguay licitará áreas para instalación de granjas eólicas en el mar

Durante el segundo semestre de este año, la estatal Ancap realizará un primer llamado internacional con el objetivo de asignar áreas para la instalación de estas instalaciones, enfocadas en la producción de hidrógeno verde o derivados a gran escala para exportación.

Ya desde la semana pasada, el gerente de Transición Energética de Ancap, Santiago Ferro, afirmó en la
Expo Uruguay Sostenible que “Uruguay cuenta con una plataforma suficientemente amplia para la instalación de molinos en el lecho marino”.

Empresarios colombianos califican la reforma laboral de Petro como un error

El jueves 15 de junio, con nueve votos a favor y cinco en contra, se aprobó la ponencia del proyecto de ley en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Tras la aprobación de la ponencia, el proyecto se mantiene vivo y asegura el primer debate. En total, la propuesta deberá superar cuatro debates (dos en Cámara y dos en Senado) para convertirse en ley. Es decir, hasta ahora solo se aprobó el articulado que se empezará a discutir.

Sin embargo una de las reformas estrella del programa de gobienro de Petro ya genera escozor en el sector privado.

Colombiano Grupo Argos canjeará acciones en Grupo Nutresa a cambio de participación en Sura y Argos

A través de un comunicado, el colombiano Grupo Argos anunció que logró acuerdo con JGDB y Nugil, IHC Capital Holding, Grupo Nutresa y Grupo Sura para intercambiará su participación en el negocio de alimentos de Grupo Nutresa, recibiendo acciones de Grupo Sura y una participación en el portafolio de acciones de Grupo Nutresa, que a su vez está conformado por acciones ordinarias de Grupo Argos y de Grupo Sura.

El resultado final de esta transacción implicará que por cada acción (1,0) de Grupo Nutresa, Grupo Argos recibirá 0,96 acciones de Grupo Sura y 0,28 acciones de Grupo Argos.

Precios de alimentos en Chile registran caída

El Gobierno chileno, a través de la Subsecretaría de Evaluación Social, reportó que el precio de la canasta básica de alimentos registró una nueva caída mensual, la tercera consecutiva.

Ello, en línea con la curva descendente de la inflación.

Según el informe, conocido este viernes, el precio de los alimentos que componen esta canasta registró una caída mensual de 0,5% en mayo, ubicándose en los US$ 79,7.

Hidrógeno verde: Colombia y Alemania firman convenio para impulsar esta industria

La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, han suscrito un memorando con la sociedad alemana Fraunhofer para analizar la producción de hidrógeno verde y sus derivados en Colombia y su posible exportación hacia Alemania.

Argentina: gasoducto Néstor Kirchner iniciaría llenado próxima semana

Las autoridades del área energética fijaron un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros, que va desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires

Perú destina más de US$ 260 millones para ejecutar obras de prevención ante fenómeno de El Niño

El Gobierno de Perú dispuso transferir un total 975 millones 851.279 soles (US$ 264,4 millones, aproximadamente) a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para la ejecución de actividades de limpieza y descolmatación en los cauces de ríos y quebradas ubicados en siete regiones del país como medida de prevención ante lluvias intensas y un posible evento del Fenómeno El Niño.

Economía uruguaya crece 1,2% en primer trimestre

La economía de Uruguay se expandió 1,2% en el primer trimestre de 2023, frente a igual lapso de 2022, impulsada por un aumento del consumo y las exportaciones, informó esta semana el Banco Central de Uruguay (BCU).

El Producto Interno Bruto (PIB) en términos desestacionalizados creció 0,9% en relación con el último trimestre del año pasado (octubre-diciembre), de acuerdo con el Informe de Cuentas Nacionales del BCU.

Suscribirse a