La producción total de Perú creció 0,31% en abril de este año, respecto a similar mes del año anterior, por el desempeño de diversos sectores como Minería e Hidrocarburos, Alojamiento y Restaurantes, y Electricidad.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del país andino al detallar que en el período enero-abril de este año, la economía se contrajo 0,24%, sin embargo, se expandió en los últimos 12 meses (mayo 2022-abril 2023) 1,38%.
El flujo de las remesas ha cambiado constantemente en Argentina, y esto se relaciona con las variaciones económicas que enfrenta. En la actualidad, el país se ha vuelto un gran receptor de dinero. Según el informe Migración y Remesas del Departamento de BBVA Research, entre 2020 y 2022 Argentina ha estado entre las tres economías que más han aumentado sus ingresos por remesas. En 2020, el envío de remesas aumentó 19,4%, en 2021 se incrementaron en 47,3% y en 2022 tuvieron un alza de 38,9%.
La viña chilena Concha y Toro, una de las líderes en Latinoamérica, presentó a nivel mundial una nueva categoría de productos con Belight, un Sauvignon Blanc y un Rosé que tienen como característica principal poseer solo 65 calorías por copa (porción de 125 ml) y 8,5 grados de alcohol, pero manteniendo las propiedades de cada cepa.
México y la Unión Europea (UE) acordaron acelerar la firma del Acuerdo Global Modernizado antes de concluir el 2023.
En una reunión de trabajo en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, coincidieron en la importancia del tratado para impulsar una asociación política y comercial más profunda.
El gobierno de México anunció que no habrá cambios en su estrategia de comprar hasta 2 millones de toneladas de maíz a precios de garantía, mismos que tampoco aumentarán y solo serán para los pequeños productores; a pesar de que los productores han demandado su intervención para atender los problemas de mercado.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile firmó contratos comerciales con cuatro empresas internacionales para la importación de crudo desde Argentina, en el marco de la rehabilitación del oleoducto trasandino —perteneciente al grupo OTA-OTC, donde la estatal chilena es socias— que conecta a Chile con Argentina.
La economía remota tiene el potencial de elevar 10% la productividad global y añadir, en promedio, hasta US$ 2,6 billones por año al Producto Interno Bruto (PIB) mundial en la próxima década, de acuerdo con un estudio realizado por Economist Impact.
El Gobierno de Chile iniciará próximamente una campaña para posicionar la Visa Mercosur; y regularizar y agilizar así el trámite migratorio de los extranjeros que se quieran desempeñar como temporeros o trabajadores temporales en dicho país.
Esa información fue confirmada por Luis Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones.
“Vamos a iniciar una campaña para fortalecer este instrumento y permitir que el ingreso se haga de manera regular; y no tengamos en los meses de verano la dificultad del incremento del ingreso irregular”, dijo a Diario Financiero.
El Banco Central Europeo (BCE) dispuso este jueves una nueva alza de sus tasas de interés de referencia, al tiempo que anticipó que aún hacen falta más ajustes al alza en el costo del dinero.
La nueva subida -la octava desde julio del año pasado- fue de 25 puntos porcentuales, en coincidencia con los pronósticos de los economistas, lo cual ubica a las tasas de facilidad de depósito, de refinanciamiento, y de préstamo marginal en 3,5%, 4% y 4,25%, respectivamente, el mayor nivel en más de dos décadas.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.