Pasar al contenido principal

ES / EN

Tierras raras, otro insumo clave para la electromovilidad que puede replicar el caso de éxito del litio en Chile

La electromovilidad está a la vuelta de la esquina y América Latina es una región rica en minerales críticos para lograr la ansiada transición hacia los vehículos eléctricos. Y es que al cobre y al litio se le puede sumar ahora las tierras raras -grupo de 17 elementos químicos- como insumo clave para acelerar este proceso. 

Apple presenta sus nuevas gafas de realidad aumentada de US$ 3.500

Más que un producto, Apple presentó un nuevo concepto al que denominó computación espacial, es decir, el desarrollo de dispositivos que permiten mezclar el mundo de los átomos con el de los bits. Su apuesta en esta materia son las Visión Pro, unas gafas de realidad mixta (o aumentada), cuyo precio inicial es de US$ 3.499.

Perú y Emiratos Árabes Unidos pactan acuerdo de servicios aéreos tras 12 años de gestiones

La Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que el país andino firmó un acuerdo de servicios aéreos el pasado viernes con Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras 12 años de gestiones que llevaron a ubicar a nuestro país como el segundo socio comercial más importante de EAU en Latinoamérica.

Esta acción permitió que dos de las diez mejores aerolíneas del mundo puedan extender sus rutas a Perú, facilitando así el turismo y el fortalecimiento de las relaciones económico - comerciales. 

Ingresos por exportaciones de carne uruguaya cayeron 25%

Los ingresos de divisas por exportaciones de carnes desde Uruguay cayeron 25% en lo que va del año, considerando el ingreso de unos US$ 350 millones menos. Así lo muestra la base en datos a los que accedió El Observador, elaborados por los técnicos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de este país.

Mexicana Telcel comprará bandas radioeléctricas para desarrollar sus redes 5G

América Móvil, la propietaria del Telcel, estudia entrar a la competencia de espectro para servicios 5G en México, que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) colocará en el mercado a través de la Licitación IFT-12, con el arranque en julio de la primera etapa de este proceso que todavía duraría un año en toda su ejecución.

América Latina necesita una "transformación" para ser más productiva y sostenible, según Cepal

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha señalado que no basta con reactivar la economía y volver a la situación previa a la pandemia, sino que América Latina y el Caribe necesitan una "transformación" del actual modelo de desarrollo para lograr un futuro más productivo y sostenible. 

SEC demanda a Binance y a su CEO por infringir leyes de valores norteamericanas

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), regulador de los mercados en el país, ha acusado este lunes a Binance, sus empresas afiliadas y a su consejero delegado, Zhao Changpeng, de infringir las leyes de valores norteamericanas.

"Afirmamos que Zhao y las entidades de Binance no solo conocían las normas, sino que, conscientemente, eligieron obviarlas y pusieron a sus clientes e inversores en riesgo con el objeto de maximizar sus propios beneficios", ha asegurado la SEC.

Aerolíneas Argentinas volaría a China

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó este lunes que están "en tratativas" para concretar un vuelo entre Buenos Aires y Beijing para el traslado de turistas chinos a la Argentina, en tanto que se mostró "optimista" por el funcionamiento de los servicios a los Estados Unidos desde el Aeroparque Jorge Newbery con aeronaves Airbus 330-200.

Suscribirse a