Pasar al contenido principal

ES / EN

El Gobierno chileno insiste en la aprobación de la reforma tributaria a largo plazo

El ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, ha calificado como indispensable que todo el sistema político se ponga de acuerdo para hacer viable la reforma tributaria e ir más allá con la aprobación de un pacto fiscal ya que todo el mundo sabe que es un asunto que se debe abordar y comprende su necesidad.

Además, Grau ha apelado a tener una visión a largo plazo para llevar a cabo esta reforma para evitar que cada cuatro años, y con todos los gobiernos, se vuelva a debatir este asunto.

Ministerio de Hacienda de Colombia trabajará rutas del café con exportadores

El Ministerio de Hacienda aseguró que tiene dentro de sus prioridades trabajar con los sectores, entre ellos el cafetero. De este dependen cerca de 500.000 familias rurales y es el principal producto no minero que exporta Colombia.

“Hay una coyuntura de la caída del sector cocalero y debemos ver cómo podemos trabajar un tema de sustitución de cultivos, donde el café podría ser un gran protagonista. De igual forma, estamos en las fases finales de unas vías terciarias que van a ser de gran ayuda para mover la carga de café”, dijo el ministro de la cartera, Ricardo Bonilla.

Lasso en retirada: el oficialismo ecuatoriano confirma que no presentará candidaturas en las próximas elecciones generales

El partido del gobierno ecuatoriano, Creando Oportunidades (CREO), no presentará candidaturas en las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el 20 de agosto próximo, y su militancia quedará en libertad para consignar su voto en la primera vuelta, pero no puede respaldar a los candidatos del correísmo y de los socialcristianos.

Banco Santander adquiere el 37,5% restante del broker brasileño Toro Investimentos

Banco Santander ha acordado la adquisición del 37,5% que todavía no poseía en el bróker brasileño Toro Investimentos, por lo que se ha hecho con la totalidad del capital de la sociedad, según ha informado este miércoles en un comunicado.

En abril de 2021, el banco adquirió el 60% del capital social de Toro, que posteriormente elevó al 62,5% durante 2022. La adquisición se ha formalizado mediante la compra de Toro Participações, que tenía el 37,5%.

Hidrógeno verde: BID otorgará préstamo de US$ 400 millones a Chile para potenciar esta industria

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo para apoyar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde y sus derivados en Chile por un importe total US$ 400 millones (unos 373 millones de euros).

Dicho préstamo es la segunda operación de crédito en el marco de la línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (Cclip), por valor de US$ 1.000 millones (936 millones de euros), para la productividad y el desarrollo sostenible en Chile. El plazo de amortización es de 24 años, y cuenta con un período de gracia de seis años y medio.

Balance TLC Chile-EE.UU: a 20 años de su firma, comercio bilateral se cuadruplicó

Fue el 6 de junio de 2003 el día en que las autoridades chilenas y norteamericanas firmaron el tratado en Miami, Estados Unidos, acuerdo que comenzó a regir el 1 de enero de 2004.

Con motivo de este aniversario, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, asistió el martes junto al Presidente Gabriel Boric a la Cena de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), instancia en la que también estuvo el expresidente Ricardo Lagos.

En la ocasión, el canciller abordó los beneficios que ha significado para nuestro país el acuerdo suscrito. 

La SEC vs. las criptomonedas: pese a demandas, el bitcoin muestra signos de fortaleza

2023 pintaba como un buen año para las criptomonedas, una industria que había vivido un tumultuoso criptoinvierno en 2022 y que vio una luz de esperanza en marzo pasado, tras la crisis bancaria estadounidense que dio un gran impulso al Bitcoin que superó la barrera de los US$ 30.000, un valor no visto desde junio de 2022. 

México ya supera a China en exportaciones a Estados Unidos por tres meses seguidos

México superó en abril a China en exportaciones de productos a Estados Unidos, acumulando tres meses seguidos en la primera posición como proveedor externo de ese mercado, informó este miércoles la Oficina local del Censo.

Al mismo tiempo, México se ubicó como segundo socio comercial de su vecino del norte, con una participación de 15,2% en el comercio total de mercancías, por debajo de Canadá que es de 15,4%, y arriba de China que registra 11,1 %.

Energía, el factor que México debe resolver para aprovechar el nearshoring

Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, se pronunció por resolver los cuellos de botella del país para aprovechar el nearshoring, el cual tienen el potencial de detonar un crecimiento de un punto porcentual adicional al Producto Interno Bruto (PIB) por año. 

"Derivado de esto se podría registrar un incremento de tres puntos porcentuales por año en la inversión privada, un aumento anual de 400.000 empleos adicionales, la creación de clases medias y un rango de 1,2 puntos porcentuales de mayor consumo privado”. 

Brasil incluye en su programa de incentivos a vehículos producidos en Argentina que cumplan con los requisitos de Mercosur

Los vehículos producidos en Argentina que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur podrán sumarse al programa de incentivos a la industria que rige en Brasil merced a un acuerdo sellado con ese país, anunció la mañana de este miércoles el embajador Daniel Scioli.

Suscribirse a