• Conferencias
  • Anuncie con nosotros
  • Servicio al cliente
  • Registro

  • Negocios e
    Industrias
  • Economía y
    Mercados
  • Política y
    Sociedad
  • Análisis y
    Opinión
  • Cluster
    Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación
    Ejecutiva
  • AsiaLink
  • Negocios e Industrias
  • Economía y Mercados
  • Política y Sociedad
  • Análisis y Opinión
  • Cluster Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación Ejecutiva
  • Asialink
  • Archivo
  • 2011
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023
Cepal: India y América Latina podrían ser potenciales socios
La economía de India superará a Japón como la tercera más grande del mundo en 2011 en términos de Producto Interno Bruto (PIB) medida por paridad de poder de compra, destaca el informe.
Martes
6

Diciembre 2011

L
M
M
J
V
S
D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
  • Deutsche Bank: euro zona entrará en recesión el 2012 y afectará hasta a Alemania
  • Brasil sube pero mayoría de bolsas latinoamericanas cierra a la baja
  • Repsol YPF vislumbra ''colosal'' proyección para la producción de petróleo en Argentina
  • China Steel y Vale acuerdan recorte de 23% en el precio del hierro
  • Petrominerales iniciará perforación de pozo La Colpa 2X en el Perú
  • Colombia: comenzó a operar nueva planta de GLP en Cusiana
  • Conozca las ciudades de A. Latina con los mejores incentivos tributarios
  • Ministro de Economia de Chile: se analizarán penas de cárcel por delitos de colusión
  • Inflación de Venezuela se acelera a 2,2% en noviembre
  • Guatemala e Israel firmarían TLC en 2012
  • Argentina: secretario de Finanzas será el nuevo ministro de Economía
  • México, Colombia y Centroamérica piden a EE.UU. medidas efectivas contra el narcotráfico
  • Piden la exhumación del cadáver de Pablo Neruda para conocer la verdadera causa de su muerte
  • Evo Morales: opositores a vías reciben dinero del exterior para deslegitimarlo
  • Gobierno de Honduras confirma ley de escuchas para frenar criminalidad
  • Dell y su entrada al mercado de los centros de datos
  • Forman un grupo peruano de apoyo al reclamo argentino por Malvinas
  • Europa investiga a editores y a Apple por libros electrónicos
  • Honduras autoriza extradición de narco guatemalteco a EE.UU.
  • EIA reduce estimación de la demanda de petróleo 2011-2012
  • Chávez se divierte con fotografía de su beso a Barack Obama
  • Gobierno paraguayo cree que puede capturar al EPP en cinco días
  • Suspendido alcalde de Bogotá asegura que no pidió comisión a contratistas
  • Colombianos salen a las calles para exigirle a las FARC que libere a los secuestrados
  • Fundación Guiness World Records rectificará libro con error sobre rescate minero de chilenos
  • Argentina: designan a nuevo jefe de Gabinete para próximo período de Fernández
  • Brasileña Petrobras dice que producción de crudo 2011 es menos de lo esperado
  • Mexichem mejora oferta por holandesa Wavin
  • Perú: regalías de Camisea suman US$ 99,7 millones en noviembre
  • Fitch advierte riesgos para Francia
  • Candidato socialista derrotará a Sarkozy en elecciones francesas el 2012, según sondeo
  • Fundación Neruda se opone a pedido de exhumación del cadáver del Nobel
  • Tribunal Chino rechaza demanda de Apple por nombre iPad
  • Cuba registra en Perú una vacuna contra el cáncer de pulmón
  • Producción de vehículos en Venezuela bajó 2,02% este año
  • En medio de volátil sesión, acciones europeas cierran a la baja
  • Aumenta número de colombianos marchando contra el secuestro y la violencia
  • Policía griega lanza gases lacrimógenos en medio de disturbios en Atenas
  • India quiere que redes sociales retiren material ofensivo
  • Inflación en Ecuador sube 0,30% en noviembre
  • Guatemala: quintal de maíz y frijol bajan de precio según la FAO
  • Honduras aprueba decreto para que militares combatan criminalidad
  • Federación de Estudiantes de Chile: Camila Vallejos encabeza recuento de votos
  • Gobierno boliviano rechaza y condena estudio de Transparencia Internacional
  • Bolsas de A. Latina frenan tendencia y ceden tras anuncio de S&P
  • Ministro de Planificación argentino: el gobierno aportó US$2.800M para subsidiar la electricidad
  • Atún y maracuyá ecuatoriano logran acceso a Brasil
  • SAP adquiere SuccessFactors en US$3,4M y acelera su estrategia en la nube
  • Provincia argentina de Formosa acusa a Paraguay de construir canal irregular en el río Pilcomayo
  • Comenzó el Oracle Open World Lationamérica 2011
  • Cobre cae por amenaza de una posible rebaja de la calificación S&P a Europa
  • FMI aprueba préstamo por 8.000M de euros para Grecia
  • Teradata lanza nueva herramienta para el análisis del Big Data
  • Presidente del Congreso peruano descarta existencia de blindaje en caso Chehade
  • Bolivia: oferta masiva de bonos del banco central buscará alza de tasas de interés
  • UE llega a consenso sobre la necesidad de vedar el petróleo iraní
  • Honduras: Grupo Terra invertirá US$170M en energía
  • Gas del esquisto aumenta riquezas en el mercado laboral estadounidense
  • Ventas de HTC durante noviembre caen 30%
  • Chile se posiciona como el país de la OCDE con más diferencias entre ricos y pobres
  • Windows 8 se lanzaría durante el CES de enero 2012
  • Realizan hallazgo de un planeta potencialmente habitable perteneciente a una estrella solar
  • Ecuador: oficialismo trabaja en varios frentes para aprobar Ley de Comunicación
  • Nextel y Iusacell ponen fin a disputa por licitación en México
  • BP dice que altos precios del petróleo podrían amenazar el crecimiento
  • Argentina: industria lechera estimó crecimiento de 13% a 14% en 2011
  • Verizon Wireless bloquea aplicación Google Wallet del Galaxy Nexus
  • Economía de la zona euro crece 0,2% entre julio y septiembre
  • Mercedes Benz continuará con plan de inversiones en Argentina por US$100M
  • Ejército uruguayo da definición tajante: no encubrirá a homicidas
  • Chile será sede del II Encuentro de ministros de Hacienda de América Latina
  • Departamento boliviano de Chuquisaca lanza un ultimátum a YPFB
  • Ecuador: inserción laboral llega hasta el 70% en las empresas locales
  • Mexicana Homex prevé fuertes ingresos en 2012 impulsados por construcción de cárceles
  • Producción de energía renovable aumenta 40% en Honduras
  • Petróleo frena alzas por riesgo de rebaja generalizada de calificaciones
  • Oro baja ante cautela sobre situación de deuda europea
  • Griegos se encuentran pesimistas por economía, aunque igual desean permanecer en zona euro
  • Al tercer trimestre deuda de países con Venezuela asciende a US$42.990M
  • Brasil espera concretar con Bolivia un mayor control de la frontera
  • Economía brasileña se habría estancado en el tercer trimestre
  • Honduras podría perder US$3M en cultivo de camarón por conflicto laboral
  • Inversión minera en el Perú crece 67,2% entre enero y septiembre
  • Perú: Rio Alto confirma que producirá 50.000 onzas de oro este año en La Arena
  • Perú: Congreso suspende por 120 días de sus funciones como legislador a vicepresidente Chehade
  • Gobierno llama a colombianos a participar en marcha contra secuestros y las FARC
  • Diputados paraguayos deciden si funcionarios tendrán 10% ó 20% de aumento salarial
  • Perú busca que aerolíneas que vuelan a la región lleguen al país
  • Paraguay: importaciones desde China alcanzan los US$3.190M a noviembre
  • Canadiense Macusani descubre mineralización de alto grado de uranio en el Perú
  • The Economist: Uruguay padecerá el “proteccionismo” de sus vecinos
  • China financiará renovación por US$900M de refinería en Costa Rica
  • Parlamento panameño inicia sesiones extras para aprobar TLC con Perú
  • Producción de autos en Argentina frena crecimiento interanual a noviembre
  • S&P advierte rebaja de notas a 15 países de la zona euro si no hay solución esta semana
  • AngloGold devuelve a Colombia 18.000 hectáreas restringidas para la minería
  • Colombia: inflación de noviembre llega a 0,14%
  • Deforestación en amazonía brasileña es la más baja en 23 años
  • Buque de Vale para transportar hierro está inutilizado y podría hundirse en Brasil
  • Uruguay lanza bono por US$1.000M
  • Caen bolsas en Asia y el euro cede tras advertencia de S&P sobre rebaja generalizada en zona euro
MBA&Educación

Educación

Becas a la medida: desde postulantes influenciadores a destacados en emprendimiento y sostenibilidad

Recursos Humanos

Sin vuelta atrás: empresas poco flexibles arriesgan alta deserción de talento

Recursos Humanos

Teletrabajo o presencial: qué áreas de la empresa se adaptan mejor a cada modalidad

Liderazgo

Más allá de Djokovic y Johnson: la importancia del respeto de las normas COVID-19 en la esfera empresarial

AméricaEconomía

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS

    Secciones

  • Negocios y Industrias
  • Economía y Mercados
  • Análisis y Opinión
  • Política y Sociedad
  • Archivo

    Más sitios

  • Cluster Salud
  • MBA
  • Lifestyle
  • AE Tecno

    Conferencias

    Suscriptores

  • Newsletter
  • Atención Online

    Publicidad

  • Publicidad y Marketing

    Sobre nosotros

  • Atención Clientes
  • Política de privacidad
© AméricaEconomía 1986 - 2023 | Todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Registro AméricaEconomía


PASO I
PASO II

O bien, ingresa usando LinkedIn.

Newsletters AméricaEconomía


PASO I
PASO II

Gracias por su registro


¡Su registro se ha realizado
de forma exitosa!