• Conferencias
  • Anuncie con nosotros
  • Servicio al cliente
  • Sobre AméricaEconomía
  • Registro

  • Negocios e
    Industrias
  • Economía y
    Mercados
  • Política y
    Sociedad
  • Análisis y
    Opinión
  • Cluster
    Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación
    Ejecutiva
  • AsiaLink
  • Negocios e Industrias
  • Economía y Mercados
  • Política y Sociedad
  • Análisis y Opinión
  • Cluster Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación Ejecutiva
  • Asialink
  • Archivo
  • 2015
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
Mark Zuckerberg lanza proyecto de acceso gratuito a internet junto a presidente de Panamá
"Todavía hay mucha gente en Panamá que no tiene acceso a internet", dijo Zuckerberg desde el escenario al lado del presidente Varela, y agregó que estaban "orgullosos de lanzar este programa, un servicio para tener acceso gratuito a internet y, con ello, a información, educación, cultura y servicios de comunicación".
Jueves
9

Abril 2015

L
M
M
J
V
S
D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
  • Francia inicia investigación penal contra HSBC por prácticas de evasión fiscal
  • Gobierno de Colombia prorroga por un mes suspensión de bombardeos contra las FARC
  • Partidos políticos en Chile intentan "salida institucional" a escándalos transversales de corrupción
  • Renuncia director de Conagua en México por uso indebido de helicóptero
  • Total Austral: Vaca Muerta es una "buena formación" de energía no convencional
  • Cumbre de las Américas le cuesta a Panamá US$15 millones
  • Argentina denuncia a petroleras por exploraciones en zona de las Malvinas sin autorización
  • Entérese de los escándalos en el gobierno de Peña Nieto
  • Agencia estadounidense Bloomberg destaca vínculos de dueños de Grupo Penta con Augusto Pinochet
  • BQB cederá las rutas a boliviana Amaszonas a cambio de su plantilla laboral
  • Subsecretaría de Pesca advierte delicada situación de principales recursos pesqueros en Chile
  • Fitch advierte posible rebaja de calificación de Brasil por mal desempeño económico
  • Presidente del BID llama a los empresarios a invertir en ciencia
  • Citigroup evalúa su regreso a Cuba tras más de cinco décadas
  • Gráfico del Día: Ingresos fiscales en América Latina
  • American Airlines espera incremento de 4% de pasajeros en ruta EE.UU.-Perú
  • Sepa cómo funcionan las propinas virales
  • Irán advirtió que sólo firmará el acuerdo nuclear si al mismo tiempo se levantan las sanciones
  • Banco Central: saldo comercial de Paraguay cae 20% interanual en el primer trimestre
  • Bolivia ratifica su liderazgo en la producción de quinua orgánica
  • Cumbre de las Américas le costará a Panamá US$15M
  • Christine Lagarde ve riesgos crecientes en mercados cambiarios
  • EE.UU. expresa preocupación por reportes de ataques a activistas en Panamá
  • Producción de café en Brasil durante temporada 2015/16 subirá a 45,6 millones de sacos
  • Ministro de Finanzas del Perú: ley ambiental sostenible no afecta territorios de comunidades indígenas
  • Bolivia prevé inversión en hidrocarburos por unos US$5.000 millones al 2022 y prepara incentivos
  • Conozca los alcances de la Iniciativa de Seguridad Energética del Caribe que lanzó EE.UU.
  • Economía uruguaya confirma desacoplamiento de la región en el aspecto económico
  • Grecia paga al FMI un tramo de 460 millones de euros
  • Empresas de repuestos vehiculares en Venezuela alertan de cierres por falta de divisas
  • Los trabajadores sociales tendrán su cumbre internacional en Ecuador
  • Ni ignorantes ni soberbios
  • Kia busca comercializar 7.000 unidades en 2015 en México
  • Presuntos hackers de EI atacan emisora francesa TV5 Monde
  • México reporta dos brotes de influenza aviaria altamente patógena en granjas de traspatio
  • Policía captura a acusada de comandar frente del ELN en Colombia
  • Gobierno argentino cita a embajador británico por Islas Malvinas
  • Christine Lagarde: el crecimiento económico mediocre podría ser la "nueva realidad"
  • IHG abre el primer Hotel Holiday Inn Express en Cartagena
  • Crece producción de automóviles eléctricos en China
  • Proyectan que precios del oro caerán aún más este año antes de recuperarse en 2016
  • Ganancias de Cargill suben 33% en el tercer trimestre
  • Clima seco en Argentina allana el camino para cosecha récord de soja en temporada 2014/15
  • Alas doradas a medida
  • Conozca los movimientos del Grupo Inversiones Centenario en el Perú
  • Infraestructura a dos manos
  • Jaguar se unirá a las armadoras de alta gama en México
  • Hidroelectrica Chan II funcionará en Panamá en el 2019
  • Bolivia exportará energía a norte de Argentina en proyecto por US$35 millones
  • El Cártel de Jalisco Nueva Generación se extiende como cáncer en México
  • Solicitudes iniciales de seguro de desempleo en EE.UU. suben menos de lo esperado
  • Gobierno argentino desclasifica archivos sobre atentado a embajada israelí en 1992
  • CCI bloquea negociación de CCX para vender minas en Colombia a Blackstone
  • Tasa de desempleo sube al 7,4% durante diciembre-febrero en Brasil
  • Perú: aprueban crédito suplementario por más US$64,7M para proyectos aeroportuarios
  • Inflación interanual de México se acelera en marzo a 3,14%
  • Monedas de América Latina no sostendrían repunte por posible aplazamiento en alza de tasas EE.UU.
  • Empresas forestales chilenas pierden al menos US$70 millones por incendios en sur del país
  • Gobierno peruano decreta estado de emergencia en diversos distritos de Loreto
  • El eterno retorno
  • Agustín Carstens: recuperación del peso reduciría las presiones a la inflación en México
  • Argentina: candidato Daniel Scioli apuesta al "cambio gradual" para llegar a la presidencia argentina
  • Amor que se pierde
  • Juan Manuel Santos: quiero acabar las discusiones con el procurador
  • Guatemala: crece oposición a ley de empleo
  • Gobierno peruano cuenta con fondo por US$400M para mitigar impactos de El Niño
  • Banco Central de Colombia registró pérdidas en 2014
  • Reforma financiera permite el aumento del crédito al sector privado en México
  • Gobierno venezolano insiste en la reforma fiscal para aumentar los ingresos
  • Trabajadores de filial chilena de Latam Airlines inician huelga
  • OCDE: economía de la zona euro se está acelerando y el panorama más amplio es estable
  • Demanda anual de crudo crecería en hasta 1M de barriles por día
MBA&Educación

Management

Gender Monitor Latam 2019: estudio devela alarmante desequilibrio de género

Management

Especial de Educación Ejecutiva: crece interés por cursos de alta dirección y recursos ejecutivos

Emprendimiento

HappyBreak: el emprendimiento que busca combatir el estrés con realidad virtual en Chile y Brasil

Educación

Televisión satelital en las aulas: el programa que impacta el 100% de las escuelas rurales chilenas

AméricaEconomía

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS

    Secciones

  • Negocios y Industrias
  • Economía y Mercados
  • Análisis y Opinión
  • Política y Sociedad
  • Archivo

    Más sitios

  • Cluster Salud
  • MBA
  • Lifestyle
  • AE Tecno

    Conferencias

  • AE Conferencias

    Suscriptores

  • Newsletter
  • Atención Online

    Publicidad

  • Publicidad y Marketing

    Sobre nosotros

  • Quiénes Somos
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos
© AméricaEconomía 1986 - 2019 | Todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Registro AméricaEconomía


PASO I
PASO II

O bien, ingresa usando LinkedIn.

Newsletters AméricaEconomía


PASO I
PASO II

Gracias por su registro


¡Su registro se ha realizado
de forma exitosa!