• Conferencias
  • Anuncie con nosotros
  • Servicio al cliente
  • Sobre AméricaEconomía
  • Registro

  • Negocios e
    Industrias
  • Economía y
    Mercados
  • Política y
    Sociedad
  • Análisis y
    Opinión
  • Cluster
    Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación
    Ejecutiva
  • AsiaLink
  • Negocios e Industrias
  • Economía y Mercados
  • Política y Sociedad
  • Análisis y Opinión
  • Cluster Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación Ejecutiva
  • Asialink
  • Archivo
  • 2011
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
FMI considera que Perú crecerá más de 6% anual en los próximos cuatro años
El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides, anotó que en el mediano plazo las perspectivas para el Perú son muy buenas.
Sábado
16

Abril 2011

L
M
M
J
V
S
D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
  • Presidente peruano niega haber analizado indulto a Fujimori
  • Chile insta a retomar la agenda del diálogo con Bolivia
  • Uruguay: ministro de Economía dice que "el alza del petróleo impacta fuertemente en nuestros ingresos"
  • Brasil pide que próximo jefe del FMI sea elegido en un "proceso abierto"
  • Importaciones colombianas crecieron 35,2% en febrero de 2011
  • Mexicano Carlos Slim invertirá US$1.500M en Argentina
  • Líderes financieros mundiales fustigan a EE.UU. por elevado déficit
  • Presidente Correa afirma que EE.UU. aún no avisa si reanuda diálogo con Ecuador
  • Gobierno y sindicatos de Bolivia reabren diálogo sobre huelga
  • EE.UU. frena préstamos al Banco Industrial de Venezuela
  • Argentina: nueva ley electoral facilitaría la reelección de Fernández
  • Perú: venta de vehículos nuevos aumentó 45% en primer trimestre
  • Juez congela cuentas de principal cementera de Bolivia
  • PSUV ratificará a Hugo Chávez como su candidato presidencial
  • Ecuador suscribe crédito con Eximbank de Rusia por US$123M
  • BCR reitera que Perú registrará inflación más baja y crecimiento más alto en la región el 2011
  • Los "ataques verbales" del presidente Correa también incomodaron a China
  • OMC advierte sobre "grave riesgo" de fracaso de Ronda de Doha
  • Comité del FMI llama a vigilar políticas de flujo capital
  • BMI coloca certificados por US$43 millones en Bolsa de El Salvador
  • Corte egipcia disuelve ex partido gobernante Mubarak
  • Gobierno mexicano dice que la violencia ligada al narcotráfico podría afectar la inversión en el país
  • Representante de EE.UU. critica tareas de limpieza de BP
  • Colombia: Santos niega distanciamiento con ex presidente Uribe
  • Jueces cubanos analizan apelación de contratista de EE.UU. preso
  • Rusia advierte que Al Qaeda puede beneficiarse de situación en Libia
  • OIT advierte que crisis global aviva el desempleo y las tensiones sociales
  • Alemania presiona a Atenas para reestructurar deuda
  • Tornados y tormentas dejan 16 muertos en el sur de EE.UU.
  • Ecuador: ex embajador Gallegos pide cambios a la diplomacia de EE.UU.
  • Altos mandos militares del Perú y Colombia tendrán ronda de conversaciones
  • Paraguay admite que hay 62 muertes asociadas al dengue
  • Brasil apoya elaboración del seguro agrícola
  • Nuevo gobierno del Perú debe atraer US$35.000M de inversión anual para continuar crecimiento
  • Lugo admite a empresarios que realiza cambios por presión política
  • Emiratos Árabes Unidos limita uso BlackBerry
  • Cuba rememora episodio de Bahía de Cochinos
  • ONPE procesó el 100% de actas electorales de los comicios presidenciales del Perú
  • Otro terremoto sacude alrededores de Tokio
  • Gobierno de Evo Morales afronta duras protestas de antiguos aliados sindicales
  • Perú: reservas internacionales netas aumentan a US$47,164M al 12 de abril
  • Ente antimonopolios de México multa con US$1.027M a América Móvil
  • Jefe del banco central de China dice que el yuan se utilizará más en comercio
  • Se logra acuerdo para aumentar preparación de dosis contra pandemia
  • España: ministro de Trabajo afirma que desempleados podrían llegar a 5 millones
MBA&Educación

Management

Gender Monitor Latam 2019: estudio devela alarmante desequilibrio de género

Management

Especial de Educación Ejecutiva: crece interés por cursos de alta dirección y recursos ejecutivos

Emprendimiento

HappyBreak: el emprendimiento que busca combatir el estrés con realidad virtual en Chile y Brasil

Educación

Televisión satelital en las aulas: el programa que impacta el 100% de las escuelas rurales chilenas

AméricaEconomía

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS

    Secciones

  • Negocios y Industrias
  • Economía y Mercados
  • Análisis y Opinión
  • Política y Sociedad
  • Archivo

    Más sitios

  • Cluster Salud
  • MBA
  • Lifestyle
  • AE Tecno

    Conferencias

  • AE Conferencias

    Suscriptores

  • Newsletter
  • Atención Online

    Publicidad

  • Publicidad y Marketing

    Sobre nosotros

  • Quiénes Somos
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos
© AméricaEconomía 1986 - 2019 | Todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Registro AméricaEconomía


PASO I
PASO II

O bien, ingresa usando LinkedIn.

Newsletters AméricaEconomía


PASO I
PASO II

Gracias por su registro


¡Su registro se ha realizado
de forma exitosa!