• Conferencias
  • Anuncie con nosotros
  • Servicio al cliente
  • Registro

  • Negocios e
    Industrias
  • Economía y
    Mercados
  • Política y
    Sociedad
  • Análisis y
    Opinión
  • Cluster
    Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación
    Ejecutiva
  • AsiaLink
  • Negocios e Industrias
  • Economía y Mercados
  • Política y Sociedad
  • Análisis y Opinión
  • Cluster Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación Ejecutiva
  • Asialink
  • Archivo
  • 2012
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023
América Latina está “en la cola” en materia de innovación y desarrollo
Sobre todo en innovación y desarrollo, detrás de China, afirmó el director para América Latina y el Caribe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Carlos Mazal.
Miércoles
25

Abril 2012

L
M
M
J
V
S
D
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30
  • Inversión minera en el Perú se incrementa 60,6% en primer bimestre del año
  • Grandes empresas de Brasil apuestan al sector de energía en el Perú
  • Unasur proyecta construir tres corredores bioceánicos para fortalecer integración
  • Aeroméxico reporta segundo mejor trimestre en su historia
  • Wal-Mart nombra a ex fiscal en cargo contra corrupción en México
  • Pdvsa negocia con Japón préstamo por US$1.000M para refinería
  • OCDE: impuestos en países desarrollados suben paulatinamente
  • Comunidad Andina estima crecimiento de hasta 6% para países miembros en 2012
  • Perú: analistas estiman que inflación cerrara 2012 en 3%
  • Gobierno chileno arremete contra salvaguardias brasileñas al vino
  • Canciller colombiana: "no se me fue la lengua al decir que donde hay un hombre hay prostitución"
  • Consejo de Defensa del Estado exige testamento para evitar prescripción de delitos de herederos de Pinochet
  • Sorpresa en lectura del testamento de ex dictador chileno Augusto Pinochet: no detalló fortuna
  • Rafael Correa llama a las Fuerzas Armadas a devolver las empresas que controlan
  • La nueva confianza de los gobiernos en el e-commerce
  • Influyente político de centro se aleja de Sarkozy en Francia
  • Watson comprará la farmacéutica de genéricos Actavis por US$5.600M
  • Conozca a los Excelentes: los empresarios, ejecutivos y emprendedores destacados del 2011
  • Proyectos de inversión auríferos en Perú requerirán de US$8.250M
  • Presidenta de brasileña Petrobras no puede descartar alza en el valor del combustible
  • Wall Street amplía ganancias por discurso del presidente de la Fed
  • Alto precio de la yerba mate lleva al gobierno argentino a evaluar su importación
  • EE.UU. crea nueva agencia de espionaje, adscrita al Pentágono
  • Presidenta de Petrobras ratifica que empresa seguirá invirtiendo en Argentina
  • América Móvil reportaría alza de 18% en ganancias del Q1
  • LAN Perú inaugura moderna base de mantenimiento
  • Argentina: se espera que proyecto de recuperación de YPF sea aprobado por el Senado
  • Acciones europeas suben impulsadas por ganancias empresariales
  • Productores cosechan más soja de la prevista tras sequía Argentina
  • Argentina se encuentra preocupada por delincuencia colombiana
  • Afirman que seguridad de Obama no sufrió riesgos en Colombia
  • Ecopetrol anuncia el descubrimiento de hidrocarburos en la localidad de Cesar
  • Técnicos rusos analizarán medidas contra fiebre aftosa adoptadas por Paraguay
  • Ericsson supera previsiones del Q1 dando una buena señal a la industria
  • Chile: comienza licitación internacional del Terminal 2 del Puerto Valparaíso
  • Brasil: licitación de bandas de 2,5Ghz y 450Mhz comienza el 5 de junio
  • Ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt detiene proceso penal en su contra
  • Sobreoferta y bajos precios de maíz y arroz frenan su venta en Bolivia
  • Sector ovino uruguayo aumentaría a mediano plazo en 50% el valor de sus exportaciones
  • Detienen en Uruguay a persona acusada de planear atentado contra Evo Morales
  • Paraguay: aplazan apertura de ofertas para licitación de fibra óptica
  • Boliviana Aerosur suspendió vuelos de abril en Paraguay
  • Ministro de Economía argentino responsabiliza a Repsol por caída en producción de petróleo y gas
  • Proyecciones económicas de la Fed podrían estimarse al alza
  • Bolivia exportará GLP a Paraguay y Uruguay en 2013
  • Según Kaspersky 80% del malware busca el robo de información bancaria
  • Holanda convoca a elecciones anticipadas ante la renuncia del gabinete
  • Real Hotels & Resorts en Centroamérica apostará a la energía solar
  • El gobierno hondureño deberá comprometerse con el FMI a bajar el déficit fiscal
  • Zauber recibe U$S 1 millón en su primera ronda de inversión
  • Gobierno boliviano aclara que Evo Morales solo padece una gripe
  • 3,3% de las llamadas móviles realizadas por colombianos son defectuosas
  • Cobro de la boleta de garantía de Jindal provocaría su salida de Bolivia
  • Rafael Correa ofrece almuerzo a jueces de CIDH ‘sin negociar nada’
  • Banco Mundial: ProNicaragua es la mejor agencia mundial en atracción de inversiones
  • Apple aplasta pronósticos gracias a venta de iPhones
  • Compañía chilena Geosoluciones colabora en la geomática del satélite FASat-Charlie
  • Delta reporta pérdidas en el primer trimestre de 2012
  • Jefe de BCE se muestra cauto sobre la crisis y una eventual estrategia de salida
  • Argentina: aportes nacionales promoverán agronegocios en provincia de Chubut
  • Exportaciones costarricenses alcanzan los US$2.911M en el primer trimestre
  • Bombardier abre un centro de formación en el reino de Arabia Saudí
  • Ganancia de Boeing sube por sólidas ventas a aerolíneas
  • Empresa de Energía de Honduras otorga plazo a Westport para aclarar situación
  • Callao se consolidó como el puerto líder del Pacífico Sudamericano en 2011
  • José Barroso pide que el gasto de la UE aumente el 6,8% en el 2013
  • Prevén desaceleración en demanda energética en Guatemala
  • Reino Unido cae en su segunda recesión y aumentan problemas de Cameron
  • Venezolano Chávez juega bochas en Cuba y confía en su curación
  • Ganancia de Credit Suisse en el primer trimestre supera estimaciones pese a deuda
  • Ventas y ganancias de farmacéutica Eli Lilly superan las previsiones
  • Oro opera por encima del nivel de US$1.640 la onza
  • Alfredo Moreno: Chile y Perú tienen agenda muy positiva tras fallo de La Haya
  • Cobre opera estable antes de conclusión de encuentro de la Fed
  • Ministro boliviano afirma que AeroSur aún genera ingresos
  • Senado argentino debatirá este miércoles proyecto que impulsa retorno de YPF al Estado
  • Uruguay otorga acuerdo tributario y espera gesto comercial argentino
  • Brent avanza por esperanza sobre alivio de Reserva Federal de EE.UU.
  • Beneficio de BBVA baja 12,6% a 1.005M de euros en el primer trimestre
  • Mitt Romney gana primarias republicanas en cinco estados
  • Venezuela: sindicalistas preparan actos masivos para el 1 de mayo
  • Bolsas de Asia se recuperan y miran atentas a la Fed
  • Abertis adquiere unidades de OHL en Brasil a cambio de 10% de sus acciones
  • Bolsas europeas amplían su recuperación en la apertura
  • Brasil: marines estadounidenses son sancionados tras incidente con prostituta
MBA&Educación

Educación

Becas a la medida: desde postulantes influenciadores a destacados en emprendimiento y sostenibilidad

Recursos Humanos

Sin vuelta atrás: empresas poco flexibles arriesgan alta deserción de talento

Recursos Humanos

Teletrabajo o presencial: qué áreas de la empresa se adaptan mejor a cada modalidad

Liderazgo

Más allá de Djokovic y Johnson: la importancia del respeto de las normas COVID-19 en la esfera empresarial

AméricaEconomía

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS

    Secciones

  • Negocios y Industrias
  • Economía y Mercados
  • Análisis y Opinión
  • Política y Sociedad
  • Archivo

    Más sitios

  • Cluster Salud
  • MBA
  • Lifestyle
  • AE Tecno

    Conferencias

    Suscriptores

  • Newsletter
  • Atención Online

    Publicidad

  • Publicidad y Marketing

    Sobre nosotros

  • Atención Clientes
  • Política de privacidad
© AméricaEconomía 1986 - 2023 | Todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Registro AméricaEconomía


PASO I
PASO II

O bien, ingresa usando LinkedIn.

Newsletters AméricaEconomía


PASO I
PASO II

Gracias por su registro


¡Su registro se ha realizado
de forma exitosa!