• Conferencias
  • Anuncie con nosotros
  • Servicio al cliente
  • Sobre AméricaEconomía
  • Registro

  • Negocios e
    Industrias
  • Economía y
    Mercados
  • Política y
    Sociedad
  • Análisis y
    Opinión
  • Cluster
    Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación
    Ejecutiva
  • AsiaLink
  • Negocios e Industrias
  • Economía y Mercados
  • Política y Sociedad
  • Análisis y Opinión
  • Cluster Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación Ejecutiva
  • Asialink
  • Archivo
  • 2011
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
Presupuesto de Brasil para 2012 marca fuerte crecimiento del PIB
La cifra es mucho mayor que la estimación consensual de los economistas, de 3,9%, lo que generó dudas sobre el compromiso del gobierno con la disciplina fiscal.
Miércoles
31

Agosto 2011

L
M
M
J
V
S
D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
  • Standard & Poor's sube calificación crediticia del Perú a "BBB"
  • Juan Carlos Pinzón es el nuevo ministro de Defensa de Colombia
  • Principales bolsas latinoamericanas siguen en racha y en su mayoría cierran al alza
  • Argentina inicia debate sobre límites en compra de tierras por parte de extranjeros
  • Inundaciones comienzan a ceder en EE.UU. tras el paso del huracán Irene
  • Detienen a ministro de Relaciones Exteriores de Gaddafi
  • Chile: Cámara de Diputados rechaza acusación constitucional contra ministro del Interior
  • Confianza de la industria brasileña disminuye 2,2% en agosto
  • Honduras presenta déficit fiscal de US$593M
  • Banco Central de Brasil pondría fin al alza de tasas de interés
  • Desempleo en Chile sube a 7,5% en el trimestre móvil mayo a junio
  • Gobierno boliviano busca subir impuestos a la minería privada
  • Tribunal internacional ordena a Ecuador pagar US$96M a Chevron por antigua demanda
  • Vino chileno abastece el 50% del mercado de Costa Rica
  • Indian Oil se muestra interesada en comprar crudo en América Latina
  • Wall Street cierra su peor mes en más de un año
  • Computación in-memory, la promesa para agilizar la analítica en las empresas
  • Barril de petróleo sube por caída de inventarios gasolina en Estados Unidos
  • México: Gobierno del D.F. realiza consulta ciudadana 2.0.
  • Sector agrícola de Argentina teme nuevas intervenciones del gobierno
  • Telefónica quiere capitalizar Colombia Telecomunicaciones
  • Colombia y Telefónica capitalizarán Colombia Telecomunicaciones
  • Cobre sube por economía estadounidense y temores en la oferta
  • Sony lanza tablets al mismo precio que el más barato de los iPad
  • Peso y bolsa mexicana avanzan sin temor a recesión en economía de EE.UU.
  • Oro baja a US$1.833 por expectación de plan económico en Estados Unidos
  • Población de Brasil crece en 1,6M de habitantes entre 2010 y 2011
  • IBM compra compañía británica de análisis de datos de inteligencia
  • México: diputada sería la candidata presidencial del oficialista PAN
  • Sarkozy niega recibir dinero de heredera de L'Oreal
  • Reservas de crudo en Estados Unidos sobrepasan las estimaciones
  • ONU espera que diálogo climático en encuentro de Durban sea constructivo
  • Perú: inclusión social se transforma en el objetivo prioritario del ministerio de Economía
  • Minerva expresó interés de comprar activos de Brasil Foods
  • Bolsas de América Latina operan al alza en la mitad de la jornada
  • Mineros peruanos de Shougang paralizan producción de hierro
  • Solidaridad 2.0. para Latinoamérica
  • Análisis: últimas cifras en EE.UU. no generarían recesión
  • Gobierno español no intervendrá en participación de Sacyr y Pemex en Repsol
  • Cobre sube ante optimismo por la economía estadounidense y baja del dólar
  • Exportaciones de Nicaragua ascienden a US$1.602M hasta agosto
  • Expulsan a tres oficiales policiales en Chile por caso de joven asesinado
  • Producción de cobre de México se dispara 75,6% interanual en junio
  • WikiLeaks fue víctima de ciberataque mientras difundía nuevos cables
  • Ganancias de Bombardier aumentan en segundo trimestre, pese a debilidad en solicitud de aviones
  • Colombia: renuncia ministro de Defensa tras fuertes críticas a su administración
  • Uruguay: gobierno enviará al Parlamento proyecto de ley para bajar el IVA a 20%
  • Apple creó el 2008 equipo para luchar contra la piratería china
  • Ricardo Martinelli destituye a ministro de Relaciones Exteriores en medio de crisis de alianza política
  • Sony lanzará en noviembre en Japón un visor móvil 3D
  • Sony lanzará en noviembre en Japón un visor móvil 3D
  • Política china de reducir importaciones de soja no afectará a Brasil
  • Santos quiere normalizar sus relaciones con la Corte Suprema en medio de tensiones
  • Producción industrial de Brasil sube 0,5% en julio
  • DHL creó centro tecnológico de monitoreo en Bogotá
  • Ecuador: 47 acusados por revuelta policial de 2010 piden debido proceso
  • Cancilleres de Perú y Bolivia destacan buen momento de las relaciones bilaterales
  • Peso chileno abre en alza impulsado por avance de mercados externos
  • Fondo Monetario Internacional: Colombia eleva sus reservas de oro a 9,14 toneladas
  • Cobre sube por dólar y temores sobre suministros
  • Leales a Gaddafi niegan su rendición y continúan ocultos, elevando posibilidad de nuevos enfrentamientos
  • Barril de crudo cae a US$113 desde máximo en cuatro semanas
  • Damas de Blanco piden a la iglesia cubana que cesen hostigamientos de simpatizantes del gobierno
  • Citigroup baja estimación anual para índice de acciones emergentes
  • Chile: en prisión queda policía que disparó a menor durante marcha de estudiantes
  • Ministro paraguayo: el país cuenta “con suficiente blindaje para soportar cualquier shock internacional”
  • Leves avances en bolsas asiáticas marcan fin de agitado agosto
  • Presupuesto público paraguayo aumenta 7,2% para el próximo año
  • Oro retrocede a US$1.822 la onza por expectativas sobre posibles medidas de la FED
  • Tasa de desempleo de zona euro se mantiene en 10,0% en julio
  • Carrefour prevé caída de hasta 15% en sus utilidades de 2011
  • Producción industrial de Japón cae en julio
  • Corte Suprema boliviana condena por genocidio a ex funcionarios de gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada
  • Bolsas europeas operan al alza en la apertura
  • Presupuesto del sector público peruano llegaría a los US$34.793M en 2012
  • Intercambio comercial entre China y A. Latina genera ventas por US$106.000M en el primer semestre
  • Utilidad de chilena Soquimich sube en el segundo trimestre apoyada en mayores ventas
  • Colombia prevé temporada de lluvias por encima del promedio normal
MBA&Educación

Emprendimiento

HappyBreak: el emprendimiento que busca combatir el estrés con realidad virtual en Chile y Brasil

Educación

Televisión satelital en las aulas: el programa que impacta el 100% de las escuelas rurales chilenas

Educación

Permitir que se arriesguen: el ingrediente de Esther Wojcicki para que los niños sean exitosos

Marketing

Crisis sociales: ¿cuál es papel de las marcas?

AméricaEconomía

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS

    Secciones

  • Negocios y Industrias
  • Economía y Mercados
  • Análisis y Opinión
  • Política y Sociedad
  • Archivo

    Más sitios

  • Cluster Salud
  • MBA
  • Lifestyle
  • AE Tecno

    Conferencias

  • AE Conferencias

    Suscriptores

  • Newsletter
  • Atención Online

    Publicidad

  • Publicidad y Marketing

    Sobre nosotros

  • Quiénes Somos
  • Nuestro Equipo
  • Contáctenos
© AméricaEconomía 1986 - 2019 | Todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Registro AméricaEconomía


PASO I
PASO II

O bien, ingresa usando LinkedIn.

Newsletters AméricaEconomía


PASO I
PASO II

Gracias por su registro


¡Su registro se ha realizado
de forma exitosa!